Fibromialgia
La fibromialgia es un trastorno caracterizado por un dolor músculo esquelético generalizado. El cual también está acompañado por fatiga, problemas de sueño y de memoria y afectaciones en el estado de ánimo.
Síntomas: dolor generalizado, fatiga y dificultades cognitivas.
Nutrición: los estudios indican que muchas vitaminas y minerales están asociados a la fibromialgia como posibles causales de la exacerbación de algunos de los síntomas, por lo que una suplementación de aquello que se encuentre en deficiencia o se compruebe su eficacia podría considerarse como complemento al tratamiento.
Actividad Física: al inicio puede aumentar el dolor; sin embargo, si se realiza de forma regular y progresiva, los síntomas disminuyen. La fisioterapia puede ser muy útil cuando se trata de mover tu cuerpo. Una persona profesional en esta área puede ayudarte con ejercicios para mejorar tu resistencia.
Nutrición
Los estudios indican que muchas vitaminas y minerales están asociados a la Fibromialgia, como posibles causales de la exacerbación de algunos de los síntomas, por lo que una suplementación de aquello que se encuentre en deficiencia o se compruebe su eficacia podría considerarse como complemento al tratamiento.
Preguntas Frecuentes
¿La fibromialgia es hereditaria?
No es un padecimiento hereditario. Sin embargo, se ha observado que los familiares en primer grado de las personas con fibromialgia tienen un mayor riesgo a desarrollar esta enfermedad.
¿Qué médicos son más adecuados para mi diagnóstico, tratamiento y control?
Un profesional en reumatología es quien hace el diagnóstico de la enfermedad, seguidamente el médico de cabecera es quien prescribe y da seguimiento al padecimiento de modo que se mantenga controlada y estable.
¿Debo tomar medicación toda la vida?
Si el tratamiento farmacológico funciona de forma estable durante al menos un año, es posible la reducción o retirada de la medicación, si los síntomas son de baja intensidad.

